Description
El Ginkgo Biloba ayuda a combatir los trastornos circulatorios asociados a la edad, inflamaciones reumáticas y problemas de la piel y regula la circulación sangunea a nivel cerebral.
Contenido: 90 cápsulas
Precio: Q90.00.
Las hojas del Ginkgo biloba contienen flavonas (quercetol, kenferol, etcétera), lactonas terpénicas (ginkgólidos) y fitosteroles. Poseen efectos venotónicos más que notables, actúan como neuroprotectoras, vasodiladoras a nivel periférico, antiagregante plaquetario, antihemorroidal, diurético y antioxidante.
En la medicina tradicional china, las semillas del ginkgo se han tomado para combatir las flemas en ataques asmáticos y bronquitis, como antialérgico, para tratar la incontinencia urinaria, la enuresis infantil, la inflamación de vejiga, la candidiasis vaginal, y como tónico renal –yang– y revulsivo sexual. Y las hojas se han destinado a aliviar trastornos de circulación, inflamaciones reumáticas y problemas de la piel.
El Ginkgo se revela como uno de los remedios de fitoterapia y homeopatía de mayor uso para tratar trastornos asociados a los déficits de circulación sanguínea a nivel cerebral, pero no en todos los casos existe unanimidad científica sobre sus beneficios.
A continuación te detallamos las indicaciones del Ginkgo sobre las que existe mayor consenso científico:
Otras indicaciones, como la pérdida de audición, la enfermedad de Raynaud, las retinopatías en pacientes diabéticos, la esclerosis múltiple, la fibrosis pulmonar intersticial, la apoplejía, el vitíligo, la reducción de los efectos de la quimioterapia, o el aumento del deseo sexual, no cuentan con estudios concluyentes, y algunos de los que se han llevado a cabo han mostrado resultados contradictorios.

Ensayos con nuevas aplicaciones del Ginkgo
Nuevas investigaciones, todavía en curso, están ensayando la efectividad de los extractos de Ginkgo biloba para el tratamiento de:
- El mal de altura, que padecen a altitudes superiores a los 2.500 metros muchos alpinistas y excursionistas, y que se manifiesta con agudos dolores de cabeza, mareos, inestabilidad, etcétera. Se toma en cápsulas o extracto fluido.
- La pérdida de memoria en pacientes con síndrome de Down. Se han hecho ensayos en laboratorio, pero aún falta mucho camino por recorrer.
- Tratamiento de apoyo en el cáncer gástrico. Se ha ensayado el extracto del exocarpo (cobertura externa) de la semilla del Ginkgo para detener tumores malignos del tracto superior del aparato digestivo. Pero sobre este aspecto se precisan más estudios y en mayor profundidad para poder presentarlo como una alternativa válida.
- Tratamiento de apoyo del glaucoma. El Ginkgo puede favorecer el flujo sanguíneo en los ojos y la presión intraocular, pero una vez más se trata de investigaciones preliminares.
Reviews
There are no reviews yet.